lunes, 16 de noviembre de 2015

Conclusiones y Bibliografia



CONCLUSIONES

§      Perú posee una economía pequeña, por ello su desarrollo sostenido depende del crecimiento de su comercio exterior, es decir, de sus exportaciones e importaciones. Para ello una importante herramienta es el TLC, que busca consolidar el acceso preferencial y la eliminación de barreras arancelarias para la mayor cantidad de oferta exportables, de esta manera se puede formar una economía mucho más competitiva a nivel mundial. Por otro lado, los cuerdos comerciales son instrumentos que estimulan el crecimiento de la economía, más aun cuando somos espectadores de una crisis económica a nivel mundial, y además teniendo en cuenta que en el año 2014 cayeron las importaciones del sector textil en un 13%, la caída de las exportaciones en un 24,8% durante el primer semestre del 2015.

§      Confecciones Lancaster SAC, pese a ser una de las tres principales empresas exportadoras a nivel nacional de calcetines, se ha visto afectado ante esta situación de crisis, más aún si sus productos exportados en mayor parte a Estados Unidos es con nombres de otras marcas reconocidas; en el largo plazo el uso excesivo de esta práctica afectará al posicionamiento de la marca, desventaja que te puede limitarlos a seguir creciendo y verse limitados a pedidos.

§      En la actualidad, para ser competitivo en el mercado mundial en lo que se refiere a la exportación, no solo contar con ventajas competitivas ni procesos de generación y comunicación de valor de nuestro producto, sino también realizar un análisis profundo en lo que respecta a investigación de mercados. Debido a la tecnología y las múltiples herramientas para la investigación de mercados (Trade Map, Siccex, Sunat, etc), podemos usarlo para tener datos específicos que nos ayuden a situarnos, además es importante contar con la información necesaria, por ejemplo el uso de Exporta Fácil.

§      Es importante que la empresa Lancaster busque mayores oportunidades especialmente en los nuevos nichos de mercado donde se oferten productos peruanos. Como hemos observado en el ítem de principales países importadoras de esta partida arancelaria, muchos países europeos demandan de este producto, tal como lo verificamos en el marco del Road Show Europa 2014, en las cuales se tocó temas de relaciones comerciales entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).


§      El sector textil en el Perú es considerado uno de los principales motores de desarrollo del país, por lo tanto es importante que el Estado impulse y motive para que se pueda desarrollar de manera más eficiente, incluso sería importante también que en énfasis en la protección de mercado del sector confecciones, ya que las importaciones de China son mucho más barato, lo que trae consecuencia la caída del consumo interno.







BIBLIOGRAFIA

Ø  Trade map (Visto 20 de octubre de 2015) 
http://www.trademap.org/Index.aspx?lang=es&AspxAutoDetectCookieSupport=1

Ø  Siicex (Visto 12 de octubre de 2015)

Ø  Ministerio de Comercio Interior y Turismo (20 de noviembre de 2015)

Ø  Sunat (24 de noviembre de 2015)

Ø  Resumen de noticias del Comercio (10 de octubre de 2015)

Ø  Lancaster web (10 de octubre de 2015)

Ø  Lancaster video Youtube (5 de octubre de 2015)
https://www.youtube.com/watch?v=GAG_bhWpsyM