miércoles, 25 de noviembre de 2015

Presentación del grupo



CONFECCIONES LANCASTER S.A.C

En el presente Blog, brindaremos información sobre las exportaciones del sector confecciones  de la empresa Confecciones Lancaster S.A.

Se detallarán datos precisos y de primera mano, el modo de realizar Comercio internacional y los mercados a los que se dirige. La partida que analizamos es: 6115950000, cuya descripción es: Calzas, "panty-medias", leotardos, medias, calcetines y demás artículos de calcetería de punto de algodón.


Noticias


ESTRATEGIAS PARA REVERTIR LOS EFECTOS DE LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN EL SECTOR DE LOS TEXTILES



La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) señaló que el segundo semestre del presente  año será “complicado” para las exportaciones de textiles y confecciones, por lo cual los empresarios y el Gobierno tendrán que implementar medidas y estrategias para revertir, o al menos mitigar, los efectos de la desaceleración económica mundial en el sector.
Indicó que dichos envíos sumaron USD 441 millones entre enero y abril del presente año, mostrando caída del 25.8% respecto del similar período de 2014. Las exportaciones peruanas de textiles y confecciones tienen como principales destinos a los EE.UU. (37% del total), Venezuela (15%), Brasil (6.6%) y Ecuador (6%).
“Si bien las ventas del sector al mercado estadounidense crecieron un 1.3% en 2014, en lo que respecta a los mercados venezolano y ecuatoriano, estas cayeron un 35.7% y un 7.1%, respectivamente, con relación a 2013”, recordó el gremio.
En ese sentido, indicó que país como Venezuela, Ecuador y hasta el propio Brasil cuentan con una administración pública “un poco impredecible” y que poco a poco aplica medidas que restringen el comercio, lo cual deteriora el flujo comercial, y afecta negativamente las exportaciones peruanas hacia esos mercados, incluyendo las del sector  textil y confecciones.
Por ello sugirió “redireccionar” los envíos hacia otros destinos de la región que respeten las reglas de juego del libre comercio y la libre competencia, y dio como ejemplo a Panamá, un país con el que Perú tiene un tratado de libre comercio (TLC) desde mayo de 2012, o Guatemala con el que existe un acuerdo desde el 2014.
Finalmente, puntualizó que los empresarios confeccionistas deberían demandar al Estado en impulsar el desarrollo de su sector con acciones que apunten a elevar la productividad y competitividad del mismo, tales como “evaluar seriamente el mantenimiento de la moratoria al ingreso de semillas de algodón transgénicas, las que definitivamente mejorarían el rendimiento de los cultivos nacionales en beneficio de la cadena de textil y confecciones”.

Fuente: Diario Gestión (Visto el 21 /09/15)

Actualidad



ENVÍOS DE CONFECCIONES CAYERON 24,18% EN EL PRIMER TRIMESTRE

Exportaciones de prendas de vestir sumaron solo US$224 millones. Además, el sector textil retrocedió 23,1%, según ÁDEX.


El panorama continúa oscuro para el sector local de confecciones, que suma su tercer mes a la baja en lo que va del 2015. De enero a marzo, los envíos cayeron un 24,18% con respecto a similar período del 2014.
“La cuestión no está buena y no hay razón para que mejore”, aseguró Pedro Gamio, presidente del Comité de Confecciones de ÁDEX. El valor de las exportaciones de confecciones superó los US$224 millones, mientras que en todo el sector textil alcanzó los US$343,8 millones con una contracción de 23,1%, según ÁDEX.

COMPETITIVIDAD
Para el gremio exportador, el tema pasa por una pérdida de competitividad que se explica principalmente por sobrecostos laborales. El retorno del drawback a la tasa previa al ajuste realizado por el MEF a fines del 2014 es esencial, sostuvo ÁDEX, para paliar el mal momento que atraviesa el sector. “En el gobierno anterior lo subieron a 8% y aquí nos castigan y nos los quitan. Eso es un error”, aseveró el ejecutivo, quien también dijo que esta medida afecta en mayor medida a las pequeñas empresas, donde el punto de equilibrio no es tan sólido.

El argumento del MEF para reducirlo es que este mecanismo podría traer problemas al país ante la Organización Mundial de Comercio. Aunque las proyecciones para este año no son positivas, Gamio aseguró que este puede retomar su crecimiento. “La industria puede rebotar […], si nos dan los medios puede empezar a producir. Nos falta recuperar competitividad, eso es todo”, afirmó.











Video Lancaster


Sector textil en el Perú




Empresa Lancaster



Permiso


Presentación de la empresa


LANCASTER



Lancaster es una empresa con 60 años de experiencia dedicada a la confección de medias y calcetines para la familia peruana, sin embargo, sus productos, por la calidad e innovación que los distingue, son solicitados también por los mercados más exigentes del mundo, Sudamérica ,Norteamérica y Europa, donde son reconocidos por: La Calidad LANCASTER.

                o   RUC: 20100089051
o   Razón Social: CONFECCIONES LANCASTER S A
o   Página Web: http://www.lancaster.com.pe
o   Nombre Comercial: Lancaster
o   Tipo Empresa: Sociedad Anónima      Condición: Activo
o   Fecha Inicio Actividades: 28 / Octubre / 1954
o   Actividad Comercial: Fab. Tejidos y Art de Punto.
o   Dirección Legal: Jr. Prolong Huamanga Nro. 890.La Victoria-Lima


Presentación del producto


  LINEA GOLD LANCASTER