miércoles, 25 de noviembre de 2015

Entrevista


  • Breve resumen de la empresa
CONFECCIONES LANCASTER S.A., es una empresa líder dedicada por más de 60 años a la fabricación de medias, calcetines e hilatura (fábrica de tejidos de punto, hilandería , tejido plano , tintorería y acabados ) , en todas las tallas y colores para niñas , niños , jóvenes , señoritas , damas , y caballeros ,en las siguientes fibras: Algodón Pima , Lana, Alpaca ,Dralon y Nylon.
Cuentan con una sólida infraestructura y maquinaria moderna para la fabricación del hilado y confección de sus artículos para poder reproducir cualquier diseño que el cliente requiera sea con su marca (LANCASTER) y/o con cualquier otra que el cliente prefiera.
Usan materias primas nacionales (Algodón Pima Peruano) y extranjeras de reconocido prestigio y de una gran calidad; que le ha permitido ubicarse dentro de los primeros lugares de preferencia en el ámbito nacional.
Actualmente  exportan a países como: Colombia, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay, Argentina, Dinamarca, Bélgica y Francia.





  • ¿Con que partida arancelaria se realiza la exportación del producto medias para caballero de la línea Gold (el producto específico es calcetín de algodón rombos color kaki claro)?
Este artículo se exporta con la siguiente partida arancelaria 6115.95.00.00 que corresponde a medias y calcetines de algodón; ya que es un producto que tiene 70% algodón Pima y 30% de Nylon.
  • ¿En qué presentación exportan el producto?
La presentación individual es de un par de medias con su sello de Algodón Pima, debidamente etiquetado y embolsado en una bolsa de polipropileno.

  • ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
Este producto es envasado en una caja GOLD de una docena y es embalado en otra caja de 45*59*63 cm marca LANCASTER de 36 docenas.


  •   ¿A qué países exporta su producto?
Este mismo producto se exporta a Chile, Ecuador, a México muy poco pero también se está exportando. Al mercado de Estados Unidos se exporta el producto pero con otra marca y a Chile con marca de Lancaster y otras marcas como Trial y Cacharel. Las exportaciones actualmente representan 30% o 40% aproximadamente de la producción total.



  •  ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
Principalmente para poder ingresar a Chile y Estados Unidos solo se necesita de un certificado de origen.
  • ¿Qué documentos, permisos, normas sanitarias, etc. necesita la empresa para exportar el producto?
Se necesita los documentos básicos para exportar: La factura comercial, factura proforma, lista de empaque, conocimiento de embarque, certificado de origen, etc.
  • ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
Pago Adelantado vía transferencia bancaria  y Carta de Crédito  a la vista o a 60 dias.Cuando ya los clientes están establecidos y hemos trabajado por años le damos un plazo de máximo 60 días desde la fecha de embarque.
  • ¿Quién asegura la mercadería, ustedes o el importador? ¿Por qué?
El Incoterm que utilizamos es FOB, somos responsables de la mercadería hasta que se encuentra puesta a bordo del buque y a partir de ahí el comprador asume todo los costos y riesgos. El importador asegura la mercadería.
  •   ¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
El Incoterms que utilizamos es FOB cuando es marítimo y FCA cuando es aéreo, ya venimos tiempo trabajando con ellos. 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario